
Un estudio reciente realizado por Abdulhadi Shoufan, publicado en la revista IEEE, examinó las percepciones de los estudiantes sobre ChatGPT, un modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial. El objetivo del estudio fue comprender cómo los estudiantes perciben a ChatGPT y evaluar su potencial y desafíos en el ámbito educativo. Los resultados revelaron información valiosa sobre las opiniones de los estudiantes, así como sus sugerencias para mejorar el sistema.
Análisis temático y encuesta de seguimiento
El estudio constó de dos etapas. En la primera etapa, se pidió a los estudiantes de un programa de ingeniería informática (n=56) que evaluaran ChatGPT utilizando sus propias palabras después de usarlo para completar una actividad de aprendizaje. Las respuestas recibidas se analizaron mediante codificación y construcción de temas, identificándose 36 códigos y 15 temas. En la segunda etapa, se creó un cuestionario de 27 preguntas basado en los códigos y temas derivados del análisis anterior. Los estudiantes respondieron a este cuestionario tres semanas después de completar otras actividades con la ayuda de ChatGPT.
Resultados del estudio
Los resultados del estudio mostraron que los estudiantes admiraban las capacidades de ChatGPT y lo encontraban interesante, motivador y útil para el estudio y el trabajo. También consideraban que era fácil de usar y apreciaban su interfaz similar a la humana, que proporcionaba respuestas bien estructuradas y buenas explicaciones. Sin embargo, muchos estudiantes sentían que las respuestas de ChatGPT no siempre eran precisas y creían que era necesario tener un buen conocimiento previo para trabajar con él, ya que no reemplaza la inteligencia humana. Por lo tanto, la mayoría de los estudiantes consideraba que ChatGPT necesita mejorar, pero son optimistas de que esto sucederá pronto. En cuanto al impacto negativo de ChatGPT en el aprendizaje, la integridad académica, los empleos y la vida en general, los estudiantes tenían opiniones divididas.
Implicaciones para la educación
El estudio concluye que ChatGPT puede y debe utilizarse para el aprendizaje, pero los estudiantes deben ser conscientes de sus limitaciones. Los educadores deben explorar el uso de ChatGPT y guiar a los estudiantes sobre técnicas efectivas para generar preguntas y evaluar las respuestas generadas. Además, se sugiere que los desarrolladores mejoren los modelos para aumentar la precisión de las respuestas proporcionadas.
El estudio también destaca la importancia de que los estudiantes tengan conocimientos previos en el campo relevante de estudio para utilizar ChatGPT de manera efectiva. Esto plantea la necesidad de investigar cómo la inteligencia humana y el conocimiento previo influyen en la calidad de las preguntas generadas por los estudiantes y las respuestas proporcionadas por ChatGPT.
Además, se señala la importancia de mantener el interés de los estudiantes en la plataforma ChatGPT. Se recomienda realizar investigaciones en psicología educativa para comprender qué aspectos hacen que ChatGPT sea atractivo y cómo se puede mantener el interés de los estudiantes a largo plazo.
Limitaciones y conclusiones
El estudio reconoce algunas limitaciones, como el hecho de que los participantes fueron estudiantes de ingeniería informática y que las actividades estaban relacionadas con un área específica. Se necesitan estudios adicionales que incluyan diferentes niveles educativos, programas y materias para confirmar los hallazgos.
En conclusión, este estudio proporciona información valiosa sobre las percepciones de los estudiantes sobre ChatGPT en el contexto educativo. Aunque los estudiantes ven el potencial de ChatGPT como una herramienta útil para el aprendizaje, también reconocen sus limitaciones y la necesidad de mejorar. Los educadores y desarrolladores deben considerar estos hallazgos para utilizar ChatGPT de manera efectiva y promover un entorno educativo en el que se fomente el pensamiento crítico y se evite la conducta académica deshonesta.
Para leer el estudio completo, visita: https://ieeexplore.ieee.org/document/10105236
Deja una respuesta